Fundación Pampa y Fundación Banco Provincia entregaron kits geométricos Pizzini a estudiantes bonaerenses realizados con poliestireno reciclado

Fundación Pampa y Fundación Banco Provincia entregaron kits geométricos Pizzini a estudiantes bonaerenses realizados con poliestireno reciclado

La Fundación Pampa Energía entregó a la Fundación Banco Provincia 30.000 kits de geometría realizados con poliestireno post consumo, que serán distribuidos a estudiantes de 4° y 5° grado de 433 escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires. Los kits fueron realizados en alianza con Pizzini, empresa líder en artículos escolares, de dibujo técnico, oficina y escritura. El evento contó con la presencia de autoridades educativas de la provincia y de las empresas intervinientes.

La iniciativa está basada en el concepto de economía circular, un modelo que propone que los recursos utilizados se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y forma parte de la promoción del consumo individual responsable en base a las 4Rs (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar).

“Estos kits son valiosos en muchos sentidos, porque les permiten a 30.000 estudiantes primarios bonaerenses contar con útiles para su aprendizaje en matemática, y además se realizaron con material reciclado, gracias a la alianza con Pizzini. Este tipo de iniciativas, diferentes, y de alto valor agregado, es lo que siempre buscamos hacer desde la Fundación Pampa”, aseguró Pablo Dïaz, su director.

En el caso de los kits geométricos se utilizó un recurso que ya completó su vida útil, se recuperó y se transformó en un nuevo material. Estas tareas están alineadas con el Principio del Ambiente de Pampa Energía, que tiene el objetivo de promover un uso sostenible de los recursos.

“Pizzini agradece a la Fundación Pampa Energía por la confianza para la realización de estos sets de geometría logrando ser los primeros en poder fabricar útiles escolares en este material. Esta generosa iniciativa tiene como actor ineludible a la Industria nacional”, afirmó Hernán Callisti gerente General de Pizzini.

Por otro lado, la iniciativa contempla la entrega a docentes de folletos informativos que invitan a trabajar dentro del aula la economía circular, aplicando la geometría en prácticas asociadas a las 4Rs a partir de flipbooks (minilibros animados).

City Bell, 16 de mayo de 2023

Pampa Energía e YPF inauguraron el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán con la presencia del presidente Alberto Fernández

Ambas compañías invirtieron más de 250 millones de dólares en la finalización del cierre del ciclo combinado de la central ubicada en la localidad bonaerense de Ensenada. Con esta inversión, la central alcanza una potencia instalada de 847 MW, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares. Durante su construcción se generaron más de 1900 puestos de trabajo.

Seguir leyendo

Pampa Energía adquiere el Parque Eólico Arauco II, su quinto parque y alcanza 387 MW de energía renovable

Pampa Energía anunció hoy la firma de un contrato de compra para la adquisición del 100% del capital social y votos de Vientos de Arauco Renovables S.A.U., sociedad que opera uno de los proyectos renovables desarrollados de Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M., denominado el Parque Eólico Arauco II, con una potencia nominal de 100 MW, ubicado en la provincia de La Rioja, por un precio de 171 millones de dólares.

Seguir leyendo

Pampa Energía continúa con las prácticas profesionalizantes y formativas en las zonas en las que opera

Más de 550 estudiantes de las provincias de Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concretan sus prácticas formativas en forma presencial y virtual. El programa acerca diferentes opciones de formación teórica y práctica con el objetivo de que logren consolidar los aprendizajes adquiridos en la escuela y aumenten sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Seguir leyendo