Skip to content

El Presidente de la Nación participó de la inauguración en forma virtual

Pampa Energía invirtió 350 millones de dólares en la ampliación de la Central Genelba, que se transforma en una de las más grandes y eficientes del país, con una potencia instalada de 1.253MW.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó en una videoconferencia del acto de puesta en marcha del nuevo Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Genelba, ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.

Pampa Energía invirtió 350 millones de dólares en la obra que demandó el trabajo de más de 1.500 personas. Con esta ampliación, Genelba pasa a tener 1.253 MW de potencia instalada, suficiente para generar energía para 2.500.000 hogares. Y lleva el total de potencia de Pampa Energía a superar los 5.000 MW, equivalente al 12 por ciento de la potencia instalada de todo el país.

Del acto participaron el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, quien dio las palabras de bienvenida y reconoció la importancia de la obra para su distrito y para el país; funcionarios nacionales, provinciales y municipales, empresarios y el personal de Pampa.

Esta obra nos enorgullece, no sólo por el nivel tecnológico, sino también por el esfuerzo y el profesionalismo que puso nuestra gente para poder terminarla a tiempo, a pesar de la pandemia y las dificultades”, dijo Marcelo Mindlin, presidente de Pampa.

Luego señaló que con esta obra la empresa consolida un plan de expansión que incrementó 1.475 MW la potencia instalada, lo que demandó inversiones por más de 1.500 millones de dólares.Y agregó: “estamos convencidos de que este no es momento de parar. Por eso, trabajamos, en sociedad con YPF, en el cierre del Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán, donde invertiremos alrededor de 200 millones de dólares. Creemos que el desarrollo de tecnología eficiente es la única manera de reducir el costo de la energía eléctrica de manera sustentable”.

Por último, Mindlin recordó: “en el 2003 nos juntamos un grupo de empresarios argentinos con el sueño de construir una empresa energética líder, de capitales nacionales: así nació Pampa Energía. En ese año, el 70% de la potencia instalada estaba en manos de empresas extranjeras. Gracias a las sucesivas convocatorias que hizo el Estado y al esfuerzo inversor de muchos empresarios, esa relación se revirtió. Hoy el 70% de la potencia instalada corresponde a compañías nacionales”.

El Ciclo Combinado tiene la gran ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, ya que la turbina de vapor es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas. Este proceso aumenta considerablemente su eficiencia y contribuye al mayor cuidado del medio ambiente.

Buenos Aires, junio 25 de 2020

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.