Skip to content

Fundación Pampa acompaña a la Ciudad de Mendoza para desarrollar un Parque de Innovación y Tecnología

Pampa Energía, a través de su Fundación, junto a la Municipalidad de Mendoza, el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), la Red de Innovación Local (RIL) y otras empresas e instituciones, firmaron hoy una carta de intención para desarrollar el Parque de Innovación y Tecnología Distrito 33 en los terrenos ubicados el ex Predio Ferial Mendoza.

El GDFE y RIL diseñaron un programa con la misión de contribuir al desarrollo estratégico de las ciudades, a partir de la articulación entre los municipios y los principales referentes locales, para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y los problemas sociales más estructurales.

Pampa Energía se convierte así en socia fundadora de este Consorcio de Articulación Público-Privada en la Ciudad de Mendoza, que busca constituir un espacio que contribuya con el diseño de una política pública sostenible e inclusiva capaz de unir las demandas laborales insatisfechas de las industrias de la creatividad y el conocimiento -Economía Naranja: software y sistemas informáticos, desarrollo de videojuegos e industria audiovisual- con la oferta de población joven ávida de conseguir empleo o emprender.

Mariana Corti, gerenta de RSE y Fundación Pampa afirmó. “Este proyecto nos permite potenciar el impacto de los tres ejes fundamentales en los que trabajamos: Educación, inserción laboral e inclusión social y comunitaria. Destaco el rol de GDFE y RIL para promover la articulación entre diferentes actores que potencien el impacto de las soluciones que se pueden brindar a las problemáticas identificadas a partir del diálogo conjunto, incluyendo a los destinatarios”.

Acerca de Pampa Energía en Mendoza

Pampa Energía opera las Centrales Hidroeléctricas Nihuiles y Diamante situadas sobre ellos ríos Atuel y Diamante respectivamente y con una capacidad instalada en conjunto de 653 MW.

Buenos Aires, martes 19 de marzo de 2021

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.