Fundación y Comunidad
Los programas y acciones de inversión social que llevamos adelante son conducidos en equipo con la Fundación Pampa. Con un fuerte compromiso con la sociedad, desarrollamos programas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, fortaleciendo las capacidades de las instituciones en las comunidades en donde estamos presentes. Los proyectos son diseñados e implementados en torno a 3 ejes: educación, empleo e inclusión social.
Fundación
Educación y Formación
Creemos que la educación es clave para el desarrollo y la inclusión social y laboral de las personas. Por ello, buscamos promover la igualdad de oportunidades de niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
A través del otorgamiento de becas, buscamos apoyar la terminalidad educativa en nivel secundario y la inserción a la universidad de los adolescentes. Trabajamos en equipo con directivos de las escuelas, formando al equipo docente y mejorando las condiciones edilicias y del equipamiento.
Dentro del Programa de formación profesional, abordamos la educación secundaria, terciaria y universitaria, a partir de becas económicas, tutorías, talleres, capacitaciones grupales, y visitas a entornos laborales.
Formación laboral
Realizamos talleres de primer empleo y prácticas profesionales con estudiantes secundarios, terciarios y universitarios para que consoliden y amplíen sus posibilidades de conseguir empleo. También desarrollamos cursos de formación laboral en temas afines a nuestro negocio o tareas demandadas por la comunidad.
Como parte de la formación docente desarrollamos iniciativas que brindan espacios de intercambio, reflexión y adquisición de nuevas herramientas para el ámbito educativo.
En el marco institucional, dentro del Programa de mejoras en instituciones educativas y comunitarias, realizamos refacciones y donaciones de equipamiento a escuelas y centros de formación.
Desde 2011 implementamos “Investigadores de Energía”, un programa originalmente dirigido al segundo ciclo de escuelas primarias en las áreas de ciencias naturales y sociales, y que actualmente se desarrolla también en el nivel inicial. Tiene la finalidad de promover la concientización sobre el uso responsable de la energía y fomentar el pensamiento científico en niños/as, a través de la metodología de aprendizaje por indagación.
Desde 2020, lanzamos el programa “Red de escuelas Fundación Pampa”, un espacio educativo que transforma las maneras de enseñar a través de capacitación docente y la provisión de herramientas. Se trata de una red colaborativa que contribuye a la mejora institucional de las escuelas y el desarrollo de actividades que impacten positivamente en los indicadores educacionales.
Comunidad
Buscamos contribuir al desarrollo social, económico y ambiental y a la mejora en la calidad de vida de las comunidades en donde se encuentran nuestros activos.
Voluntariado Pampa
Creemos que nuestros empleados son nuestro mejor activo y que cada uno de ellos puede aportar su energía al servicio de quien más lo necesita.
Por ello, conformamos los Comités de Voluntariado que buscan generar espacios que reflejen los intereses de los voluntarios.
Desarrollamos tres categorías de voluntariado:
- Voluntariado profesional, a través de la participación de los colaboradores en actividades en las que puedan poner en juego sus habilidades y conocimientos específicos y profesionales en causas, proyectos y organizaciones que lo necesiten.
- Refacciones y puesta en valor de organizaciones de nuestra comunidad, apoyando el desarrollo de las localidades y la inclusión social.
- Campañas anuales, que llegan a diferentes activos en momentos o fechas específicas del año.
Alianzas estratégicas para el desarrollo comunitario
Diseñamos y desarrollamos proyectos en articulación con municipios y organizaciones de la sociedad civil. Estos proyectos surgen de procesos de mapeo y diálogo con nuestros grupos de interés, en el marco de los cuales identificamos problemáticas de cada comunidad y definimos líneas de acción estratégicas en relación a nuestro negocio. Las principales líneas de acción son:
- ENERGÍA SOSTENIBLE: desarrollamos proyectos sociales que faciliten el acceso a la misma a través de fuentes renovables y de la mejora en la eficiencia energética.
- CONSUMO RESPONSABLE: realizamos acciones que contribuyan a concientizar sobre la separación de residuos, la recolección y el posterior reciclado, y apoyamos a emprendimientos productivos con impacto sociales y/o ambientales.
- CAPACITACIÓN EN OFICIOS: fomentamos la creación de empleo decente a través del desarrollo de cursos de oficios en perfiles laborales afines a nuestro negocio o demandados por la comunidad.
- FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES LOCALES: colaboramos con la mejora en la gestión institucional de las instituciones con las que articulamos a partir de programas de formación y acompañamiento de proyectos.
Pampa Responde
Acompañamos demandas puntuales de la comunidad que, alineadas a nuestros ejes de trabajo, aportan al cumplimiento de objetivos comunes. Los mismos pueden presentarse como apoyo a proyectos, brindando el financiamiento a proyectos presentados por ONGs u organismos públicos, y donaciones a entidades que trabajan en territorio y que aportan al desarrollo de sus actividades.
- Visitanos en nuestras redes sociales: