Skip to content

La Fundación Pampa continua con su compromiso con la educación de Neuquén

Esta semana se realizó el lanzamiento de las becas para estudiantes secundarios y universitarios junto al Ministro de Gobierno y Educación de la provincia del Neuquén, Osvaldo Llancafilo. Además, se firmó un convenio para seguir trabajando de manera colaborativa en iniciativas público/privadas, para generar mayores oportunidades para los jóvenes.

La Fundación Pampa tiene una importante presencia en diferentes localidades de la provincia del Neuquén. Con una fuerte inversión a través de las becas y el acompañamiento a 368 estudiantes secundarios y universitarios de Neuquén, Centenario, Cutral Có, Plaza Huincul y Piedra del Águila, las Prácticas Profesionalizantes para más de 50 estudiantes del último año de la secundaria técnica y la formación de más de 130 docentes y directivos, busca tener presencia en las comunidades cercanas a los activos de Pampa Energía.

También, se realizan diferentes cursos de programación y competencias que promueven la inserción laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad, se trabaja con la comunidad educativa de tres escuelas técnicas en un programa de Eficiencia Energética, y se colabora con actividades rurales de las familias cercanas a los activos de la compañía

Y esta semana se presentó como novedad, la donación de 10.000 kits de geometría realizados con poliestireno reciclado y material didáctico para que los docentes de primaria toda provincia puedan trabajar temas de economía circular en el aula, con niños y niñas de 4to y 5to grado.

Acerca de la Fundación Pampa Energía

Los programas y acciones de inversión social que lleva adelante Pampa están enmarcados en un modelo estratégico de relación con nuestros públicos de interés, conducido en conjunto con la Fundación Pampa. Con un fuerte compromiso con la sociedad, desarrolla programas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y a fortalecer las capacidades de las instituciones pertenecientes a las comunidades en donde está presentes, promoviendo así la inclusión.

Neuquén, 22 de abril de 2022

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.