Skip to content

La Fundación Pampa Energía finalizó su segundo año del programa de Eficiencia Energética
en las escuelas de Neuquén

Con la presencia de la ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Cristina Storioni, y el intendente de la ciudad de Cutral Có, José Rioseco, se realizó el cierre del programa de Eficiencia Energética- nivel 2- que se llevó a cabo en escuelas técnicas de la provincia.

Durante 9 semanas, 29 estudiantes, junto a docentes de las escuelas EPET 1 de Cutral Co y EPET 6 de Neuquén, participaron del nivel 2 del programa de Eficiencia Energética, desarrollado junto a la consultora MSI y con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Neuquén. Allí, los estudiantes y docentes realizaron 7 encuentros virtuales de formación, y una parte práctica de instalación y reemplazo de equipamientos de medición de eficiencia energética, en base al diagnóstico realizado por los participantes. Además, en cada escuela, se llevó a cabo una plantación de 10 árboles contribuyendo al ahorro de huella de carbono.

Asimismo, en la EPET 17 se lanzó el nivel 1 del programa, que apunta a que los estudiantes puedan primero incorporar los conceptos principales de la eficiencia energética y, a partir de eso, aprendan a diagnosticar para aplicar cambios concretos en sus hogares, que disminuyan el consumo, para luego llevar lo aprehendido a su comunidad educativa.

La Fundación Pampa inició el programa de Eficiencia Energética en 2020. En el nivel 1, la iniciativa propone pensar en la eficiencia energética en los propios hogares; en la segunda etapa, el foco está puesto en las escuelas y en la sensibilización de la comunidad educativa. En ambos casos, expertos en eficiencia energética, junto con los docentes y las autoridades educativas, acompañan a los estudiantes en la adquisición de los contenidos teóricos, la realización de prácticas individuales y lúdico-grupales y los proyectos de ahorro energético, que contemplan la identificación e implementación de acciones de reducción de la huella de carbono, la sustitución de luminarias por lámparas de mayor eficiencia y la plantación de árboles.

En estos dos años, el programa logró un 22,4% de ahorro anual de energía en los hogares, evitando emitir 72,9 ton CO2e al año. En las escuelas, se calcula una disminución en el consumo de 12.085,09 kWh y una captura de gases de efecto invernadero de 6,5 ton CO2 al año gracias a la implantación de los 10 árboles por institución.

 “Entendemos que las personas incorporamos mejor los conocimientos cuando aprendemos haciendo, manipulando, actuando, siendo parte de la solución y no meramente espectadores. Por eso, para nosotros es tan importante la participación activa de los destinatarios en los programas que desarrollamos”, afirmó Mariana Corti Gerenta de RSE y Fundación Pampa.

“Estoy muy orgullosa de estas escuelas neuquinas y muy contenta del trabajo que podemos llevar adelante con la Fundación Pampa” concluyó Cristina Storioni.

Neuquén, 15 de octubre de 2021

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.