Skip to content

La Fundación Pampa Energía lanza el programa Investigadores de la Energía en Buenos Aires

Por segundo año consecutivo, la Fundación Pampa lanza una nueva edición de su Programa Investigadores de la Energía en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de estar cerca de la comunidad, los docentes, los niños y sus familias.

El programa busca contribuir a la formación de docentes en temas vinculados a la energía, el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad y de brindarle a los niños herramientas para que desarrollen el pensamiento científico.

Durante este año se realizarán 2 ediciones locales para docentes bonaerenses de Ciencias Naturales y Sociales de 2° ciclo de escuelas primarias. Los encuentros serán totalmente virtuales y gratuitos, los jueves 24 de junio y 1°, 8 y 15 de julio a las 18hs. Las inscripciones se envían a investigadoresdelaenergia@gmail.com

Investigadores de la energía

En 2020, se realizaron 20 talleres a 204 docentes de segundo ciclo de 146 escuelas primarias, alcanzando a instituciones de 44 localidades de Neuquén, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe y las herramientas incorporadas por los docentes fueron implementadas con más de 2390 alumnos.

El programa tuvo reconocimiento aún en épocas de virtualidad por su versión “on line”: Declaración de interés educativo por los ministerios de educación de Salta y Neuquén, y otorgamiento de puntaje docente por los ministerios de educación Mendoza y Neuquén.

Este año el programa se realizará también en Salta, Neuquén, Mendoza, Bahía Blanca y Santa Fe, esperando llegar con contenido vinculado a la energía, sus fuentes, eficiencia y beneficios, de formas entretenida y novedosa a más de 5000 estudiantes de escuela primaria.

Buenos Aires, 14 de junio de 2021

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.