Skip to content

La Fundación Pampa Energía lanzó una Red de Escuelas con el objetivo de fortalecer la gestión educativa

Con la presencia de directivos de los ministerios de Educación de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Salta y Santa Fe, se realizó el lanzamiento de la Red Escuelas de Fundación Pampa Energía. Forman parte de ella 18 establecimientos de esos distritos, 47 docentes y 62 directivos.

La Fundación Pampa Energia desarrolló este proyecto nacional en las instituciones educativas, ofreciendo capacitación y herramientas para mejoras institucionales, incentivando la circulación y difusión de buenas prácticas de gestión educativa.

Participaron del encuentro autoridades provinciales de las distintas direcciones de Escuelas Técnicas e inspectores regionales de las comunidades de las escuelas, donde la Fundación ya participa con el Programa de becas secundarias.

Algunos objetivos de Red de Escuelas son:

  • Crear una red colaborativa que contribuya a la mejora institucional de las escuelas a través del desarrollo de actividades de formación e intercambio que impacten en la mejora de los indicadores educacionales.  
  • Promover un espacio formativo que garantice a cada equipo, el diseño de proyectos institucionales anuales que respondan a las necesidades reales del contexto en el cual se encuentran insertas las escuelas. 
  • Actualizar a los directivos y docentes en habilidades y recursos novedosos para aplicar en la institución educativa. 
  • Contar con diagnósticos que nos permitan articular y acompañar a las instituciones en sus proyectos educativos.

Gerardo Marchesini, director de Educación Técnico Profesional de la provincia de Buenos Aires afirmó: “La educación es una responsabilidad de todos. Desde hace muchos años venimos transitando una acción conjunta con la Fundación Pampa, junto a las 10 instituciones que hoy están en esta charla, y muchas otras de todo el país, de forma abierta, madura y con políticas que nos permiten modernizar los modelos. Agradecemos este encuentro y cuenten con nosotros para seguir colaborando en este gran desafío que tenemos para seguir saliendo adelante.

Además, Diego López Morillo, subsecretario de Educación de la provincia de Salta,  también destacó y agradeció “todas las acciones que la Fundación Pampa lleva adelante en la provincia a través de las becas, las prácticas profesionalizantes y ahora esta iniciativa”. 

Para llevar el programa adelante, la Fundación Pampa trabaja junto a las organizaciones locales para crear una red colaborativa a nivel nacional de escuelas, donde los docentes y equipos directivos se capaciten, generen diagnósticos y diseñen propuestas para la mejora de la dinámica institucional y pedagógica.

Buenos Aires, 4 de septiembre de 2020

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.