Skip to content

Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

Esta mañana arribó al puerto de Bahía Blanca el equipamiento que se instalará en el parque eólico Pampa Energía III, para avanzar con la ampliación que la compañía está realizando en el partido de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires.

El equipamiento que la empresa Vestas trajo desde China, consta de 54 palas de 73,66 metros de largo, 18 nacelles y 18 hubs, que permitirán ampliar la capacidad del parque eólico en 81MW de potencia instalada.

Además, a fines de agosto estarán arribando las torres que se ensamblan en cuatro tramos hasta alcanzar los 105 metros de altura y se fabrican en la localidad de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires.

La expansión del parque eólico Pampa Energía III comprende una inversión de 130 millones de dólares para el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que permitirán alcanzar una potencia instalada de 134,2MW. Las tareas de ampliación, que comenzaron a principio de este año, requieren sofisticadas obras de caminos, fundaciones, plataformas y ampliación de la Estación Transformadora Baja Hondo, que son llevadas a cabo por la empresa SACDE. La puesta en marcha está prevista para el segundo trimestre de 2023.

Actualmente, Pampa Energía cuenta con tres parques eólicos que suman una capacidad instalada de 206 MW y, con esta ampliación, llegará a 287 MW de energía eólica.

Esta expansión, sumada a las obras que se están realizando en la Central Térmica Ensenada Barragán junto a YPF y a las inversiones comprometidas en las rondas del Plan Gas Ar, forman parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones en el aumento de la capacidad instalada para la generación de energía, y en la exploración y producción de gas natural.

Acerca de los Parqués Eólicos de Pampa Energía

Los tres parques eólicos que posee Pampa hoy son: El Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional y los parques eólicos Pampa Energía II y III de 53 MW cada uno ubicados en las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires, que fueron inaugurados en 2019.

Bahía Blanca, 12 de agosto de 2022

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.