Skip to content

Construirá un Parque Eólico de 100 MW y ampliará la Central Térmica Piedra Buena en 100 MW. También entregó becas para 80 estudiantes secundarios y 20 universitarios de la zona.

En un acto encabezado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el Intendente de la ciudad, Héctor Gay, Pampa Energía anunció un importante plan de inversiones en generación eléctrica para la zona.
La empresa construirá un Parque Eólico en la localidad de Corti, a 21 kilómetros de esta ciudad, con una capacidad instalada de 100 MW. Los trabajos tendrán una duración de 14 meses, empleará hasta 300 personas con un costo total de 150 millones de dólares.
Pampa también realizará la ampliación de la Central Piedra Buena con 100 MW adicionales, que incrementará su potencia total a 740 MW.  La obra estará terminada en diciembre de 2017 y demandará una inversión de aproximadamente 100 millones de dólares.

En el Parque Eólico se montarán 29 aerogeneradores de 3,45 MW cada uno. Tienen una altura de 87 metros hasta el buje – en donde se insertan las palas – y un diámetro del rotor (palas) de 126 metros.
María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires sostuvo: “en un mundo distinto que tenemos que empezar a cuidar, este es el camino a seguir, el proceso de instalación de 29 molinos de viento va a dar trabajo a 300 personas, no es una obra de energía más, apuesta a la energía renovable, como en distintos lugares de la Argentina. El cambio climático hay que enfrentarlo con medidas concretas,  el de la energía renovable es un camino que empezamos hace muy poco. Si se piensa en el futuro, es el camino a seguir”.
Por su parte, Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía  expresó: «Estamos orgullosos como empresarios argentinos de haber sido seleccionados entre importantes grupos internacionales y nacionales para ser pioneros en el desarrollo del potencial eólico del país. Ante una situación tan triste y alarmante como la herencia de 33% de pobreza, todos los actores tienen que ponerse a trabajar ya mismo. Los empresarios no podemos darnos el lujo de esperar a ver qué pasa el año que viene para invertir. Lo tenemos que hacer ya mismo».
Los espacios de los aerogeneradores y los caminos que los vinculan  ocuparán el 1,5% de la superficie de las 1560 hectáreas del campo, que seguirá con su producción agropecuaria habitual. 

Cabe resaltar que los inmejorables vientos de la zona, le dan al parque un factor de capacidad del 54%, uno de los factores de capacidad más altos del mundo (por ejemplo en Alemania es 30% y en España es 33%).
Su funcionamiento evitará la emisión de gases de efecto invernadero, disminuyendo casi totalmente la contaminación. Además producirá energía a un precio final muy inferior al de cualquier central térmica en servicio, y ahorrará al país costosas importaciones de combustibles (líquidos y gas).
La empresa, además, tiene en marcha la construcción de una central térmica en Pilar, provincia de Buenos Aires, por 100 MW, y otra ampliación de 100 MW en la central Loma de la Lata, en Neuquén.

También se entregaron diplomas de las becas que otorga la Fundación Pampa a 80 estudiantes secundarios de escuelas técnicas y 20 a estudiantes universitarios.
Finalmente, Pampa Energía anunció la donación del asfalto necesario para la pavimentación de 11 cuadras de la ciudad, y el combustible para el funcionamiento de los vehículos de la Policía Ambiental.

Bahía Blanca, 31 de octubre de 2016

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.