Skip to content

Pampa Energía puso en marcha el primer tramo de la ampliación de Genelba

Hace pocos días entregó a la red el primer MW generado dando inició al cierre del ciclo.

Pampa Energía anunció que finalizó los trabajos de la primera etapa de ampliación de Genelba, su Central Termoeléctrica ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, que alcanzará una potencia total de 1247 MW, transformándose en una de la más grande del país. El proyecto de ampliación de 375 MW a través de una nueva turbina de gas y el cierre de ciclo entregó a la red su primer MW generado. En los primeros días de junio, semanas antes del plazo establecido, esta unidad iniciará su operación comercial con todos los pasos regulatorios completados. El Combustible que utiliza la Central es gas natural, proveniente de yacimientos propios, transportado por TGS y conectado a Genelba por un gasoducto de 8 Km. de longitud, diámetro 24″ y presión de 60 bar. El consumo, a potencia máxima, en los ciclos combinados es de 5,4 MM3/d. La central cuenta con un Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo a la norma internacional ISO 50001:2011 cuya política afirma que “asume el compromiso de actuar con eficiencia energética, siendo confiable y responsable con la energía, en las actividades del Proceso de Generación de Energía Eléctrica que desarrolla, trabajando con sistemas de producción que aseguraren la eficiencia y la confiabilidad de las instalaciones”. El proyecto de ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba se suma a la puesta en marcha de los Parques Eólicos Pampa Energía II y III, en Bahía Blanca, y una fuerte apuesta en la exploración de nuevos yacimientos de gas y la participación de la construcción del gasoducto Vaca Muerta. Estos proyectos son parte central del plan estratégico de inversiones 2019 de la compañía, que totalizan más de 850 millones dólares. Una planta Modelo Según datos de CAMMESA, la Central Termoeléctrica Genelba fue la planta de ciclo combinado más confiable del país en 2008, 2009 y 2010. Además obtuvo certificaciones Calidad (ISO 9.001), Medio Ambiente (ISO 14.001), Seguridad y Salud (OSHAS 18001), Eficiencia Energética (ISO 50.001) . Fue ganadora del INNOVATION AWARD – POWER GEN EUROPE – 2001 – Tema: Regulación Primaria de Frecuencia en Turbinas a Vapor en Ciclo Combinado (Primera máquina en el mundo) – Patentes en USA, Argentina y Alemania. También obtuvo el Premio Nacional a la Calidad en 2013 y el Plata Premio Ibero Americano a la Calidad en 2014.

Buenos Aires, 17 de mayo de 2019

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.