Skip to content

Pampa Energía anunció hoy la inversión de más de 100 millones de dólares en una nueva Central Térmica. Por intermedio de su controlada Petrobras Argentina S.A adquirió el 100% de Albares Renovables Argentina S.A., la empresa que resultó adjudicataria de la Convocatoria a Ofertar Nueva Generación Térmica con Compromiso de Disponibilidad.
La nueva central producirá 100 MW y será instalada  en el Parque Industrial Pilar, Provincia de Buenos Aires. Estará compuesta por 6 motores duales  marca Wartsila modelo 18V50DF, de 17MW de potencia máxima cada uno. Y producirá anualmente 690 millones de kilovatios hora.
Los plazos para la puesta en marcha se extienden hasta el 31 de agosto de 2017 y la nueva central termoeléctrica se  interconectará a través de una línea de alta tensión de 132 KV con instalaciones de Edenor dentro del parque de Pilar. Para el suministro de gas se construirá un gasoducto a la red de  GASBAN y para el de fueloil también  se construirán las instalaciones correspondientes.
Es importante destacar que esta central tiene un alto rendimiento (52%) que la ubica entre las centrales más eficientes en todos los tipos térmicos existentes hoy en el país.
Pampa ya había sido adjudicataria para la instalación de una nueva turbina de 100 MW en Loma de la Lata, provincia de Neuquén, que demandará una inversión de 100 millones de dólares

Pampa Energía, a través de sus subsidiarias de electricidad participa en la generación, con 3.443 MW de Generación Eléctrica, transmisión, mediante 18.438 km. de líneas de alta tensión y distribución a más de 2.8 millones de clientes. Asimismo, participa en la producción y transporte de gas natural, producción de petróleo y gas mediante 9.133 km. de gasoductos, 19 áreas de producción y 6 áreas de exploración en las cuencas petroleras con más de 82.000 barriles de petróleo equivalentes producidos. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, siendo una de las empresas argentinas con mayor ponderación en el índice Merval (cercano al 9% desde el 1 de julio de 2016). Además, cuenta con un programa de ADS admitidos a cotizar el New York Stock Exchange.

Buenos Aires, 15 de septiembre de 2016

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.