Petroquímica

Complejo Petroquímico
Puerto General San Martín
Ubicado en la provincia de Santa Fe, una zona estratégica para la exportación por barco, fue el primer complejo petroquímico de Sudamérica: se inauguró en 1966 y, desde entonces, con sucesivos aumentos de capacidad, abasteció al mercado local e internacional.
En un predio de 250 hectáreas se produce principalmente: estireno, etileno y etilbenceno. También se producen: caucho (para neumáticos y suelas de calzado) marca Arpol y Arnipol, solventes aromáticos (usados por otras industrias y también para naftas) y propelentes (insumo clave para hacer desodorantes entre otros).
La planta tiene capacidad para producir anualmente 50 mil toneladas («kton») de gases (GLP o gas licuado del petróleo, que utiliza como materia prima y propelente), 155 kton de aromáticos, 290 kton de gasolina y refinado, 160 kton de estireno, 55 kton de caucho sintético, 180 kton de etilbenceno y 31 kton de toneladas de etileno.
Planta de Poliestireno de Zárate
Está localizada en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, sobre el Río Paraná de las Palmas. Conforma junto con la ciudad de Campana uno de los polos industriales más grandes del país. Allí se producen poliestireno en dos grados: de uso general (GPPS) y de alto impacto (HIPS) comercializados bajo la marca Innova.
Somos el único productor integrado de poliestireno a nivel nacional, con una capacidad de producción de 65 kton al año.