Skip to content

Treinta jóvenes neuquinos realizarán prácticas en Pampa Energía

Se trata de estudiantes de la EPET N°1 de Cutral Co y N°10 de Plaza Huincul que participarán de diferentes actividades vinculadas a la industria hidrocarburífera, que incluyen visitas a yacimientos, prácticas en simulador de pozos y laboratorios, conferencias, talleres de liderazgo, trabajo en equipo y actividades integradoras finales.
 

Esta acción forma parte del programa de prácticas profesionalizantes que realiza la Fundación Pampa Energía, en este caso en articulación con la UTN Facultad Regional del Neuquén. Fue presentada en un encuentro realizado en la localidad de Cutral Co, que contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Gobierno y Educación de la provincia, de ambos municipios, de la UTN-FRN y de la Fundación Pampa Energía.

“Con estas iniciativas lo que buscamos es acercar a los estudiantes al mundo laboral y brindar herramientas que faciliten su desarrollo profesional”. “Forma parte de un trabajo integral que realizamos desde Pampa, a través de la Fundación y en articulación con la UTN, para acercar prácticas formativas a los estudiantes y contribuir a su futura inserción laboral” afirmó Pablo Díaz, director de la Fundación Pampa Energía

Las prácticas tendrán una duración de 4 semanas y ofrecen 50 horas de formación. Se realizarán visitas a yacimientos donde opera la compañía, prácticas en laboratorios, conferencias, talleres de liderazgo, trabajo en equipo y actividades integradoras finales.

Durante 2023 ya son más de 400 estudiantes de todo el país los que realizaron estás prácticas, en diferentes activos de Pampa, con el objetivo de que adquieran conocimientos, experiencia en el sector y puedan ampliar sus horizontes profesionales.

Las prácticas profesionalizantes forman parte de una serie de acciones que la compañía, a través de su Fundación, realiza para contribuir al desarrollo social, económico y a una mejor calidad de vida de las personas que habitan las comunidades donde Pampa está presente.

2 de octubre de 2023

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

La posibilidad de transformar realidades

“No podemos perder la memoria, debemos recordar de dónde venimos como Fundación y con qué valores” - Alejandro Mindlin

Somos una fundación empresaria fundada en 2008 con el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades en donde opera Pampa Energía. Creemos en nuestra contribución para generar oportunidades e inclusión, y que la educación es la herramienta principal para generar cambios, fortalecer a las personas y contribuir al crecimiento social y comunitario.

Los inicios de ese compromiso comenzaron con la “Fundación Todos x los chicos”, organización que continuó con el acompañamiento y fortalecimiento de la huerta y el comedor comunitario cercanos a la Central Térmica Güemes. En 2007 se lanzó en Salta y Mendoza el programa educativo “Barritas Energéticas”, con el objetivo mejorar la alimentación de niñas y niños, a la vez que se brindaban diferentes competencias. Esa experiencia fue abriendo el camino a otras acciones y programas a nivel nacional, que continuaron con la creación de la Fundación Pampa Energía un año después.

A partir del año 2016, la Fundación Pampa configuró sus ejes de trabajo con un fuerte compromiso en pos del desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades en donde se encuentra presente la compañía.